En este espacio podrás encontrar las noticias más interesantes sobre la caza en España, desde la perspectiva de la caza como actividad social y recreativa, proveniente del carácter ancestral de la misma. Defendida por las asociaciones de caza autonómicas y por sus sociedades de cazadores, que están integradas en el seno de la UNAC de forma voluntaria. Asociaciones de cazadores sin ánimo de lucro, que han sido y son las garantes de la custodia del patrimonio natural cinegético como elemento para la preservación y recuperación de los hábitats y poblaciones de fauna silvestre. Contando entre sus fines sociales la defensa de la caza y de sus derechos como materia con identidad jurídica propia y al margen del deporte. Recogida en la Constitución de 1978 y en los estatutos de las diversas autonomías.
Por todo ello, te invitamos a entrar en los distintos apartados de este espacio de la red puesto a disposición de los cazadores, asociaciones de caza y sociedades de cazadores, en los que encontraras los fundamentos, objetivos e iniciativas de la mayor organización de la caza social en España, formada por cazadores que quieren ser identificados y con derecho a voto por una licencia de caza ostentada dentro de una estructura democrática horizontal. Sin olvidarse de la importante dinamización del medio rural que supone la práctica cinegética, pero al margen de los intereses puramente comerciales, que nada tienen que ver con la caza social que defienden la UNAC ni las sociedades de cazadores. Convencidos de que encontraras información y experiencia por parte de aquellos que luchan y trabajan de forma altruista y transparente por la caza, los cazadores y las asociaciones de caza.
jueves, 03 de agosto de 2023
Los cazadores estamos acostumbrados a que se nos mire con recelo, entre otros motivos, por la teórica peligrosidad de nuestra actividad venatoria. En reuniones familiares o con amigos, es frecuente escuchar comentarios referidos a los riesgos que corremos y provocamos al ser cazadores. Sigue»
martes, 09 de agosto de 2022
El Gobierno, aprovechando el periodo vacacional, y a la cabeza la Ministra de derechos sociales Ione Belarra ha aprobado el proyecto de la Ley de Protección, Derechos y Bienestar de los Animales, el cual demuestra las intenciones que tiene la dictadura animalista. Sigue»
lunes, 07 de marzo de 2022
La Unión Nacional de Asociaciones de Caza (UNAC) como defensora de la Caza Social estará el 20 de marzo en Madrid junto con sus asociaciones territoriales en defensa del sector cinegético y el mundo rural, de la misma forma que estuvo el pasado 23 de enero, y así lo acordó por unanimidad su junta directiva. Sigue»
miércoles, 19 de enero de 2022
Así lo ha anunciado el Consejero de la Presidencia, Administración Pública e Interior y portavoz del Gobierno de la Junta de Andalucía, Elías Bendodo, aprovechando la visita a Sevilla del secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán: “Hemos aprobado modificaciones en la licencia de caza para cazadores federados -deportistas- y hoy puedo anunciarles que damos el primer paso para que se pueda extender la modificación de las licencias a los cazadores no federados en Andalucía". Sigue»
martes, 18 de enero de 2022
Alma Rural, a petición de los sectores y colectivos participantes en esta Gran Manifestación del Mundo Rural que se celebra en Madrid el 23 de enero, comunica: Sigue»
martes, 28 de diciembre de 2021
HASTA EL 15 DE ENERO SE PODRÁN HACER ALEGACIONES A LA CONSULTA PUBLICA PREVIA SOBRE LA REFORMA DE LA LEGISLACIÓN PENAL EN MATERIA DE MALTRATO ANIMAL Sigue»
domingo, 16 de mayo de 2021
La Asociación Balear de Entidades de Caza (ABEC) realizó varias propuestas en el punto de la orden del día de ruegos y preguntas del Consejo de Caza celebrado el pasado 14 de mayo, la cuales fueron aceptadas de buen grado por la administración mallorquina. Sigue»
martes, 11 de mayo de 2021
La Junta de Andalucía ha lanzado el ANTEPROYECTO DE LEY DE BIENESTAR ANIMAL DE ANDALUCÍA que actualiza la Ley 11/2003, de 24 noviembre, de Protección de los Animales, el cual pretende la castración obligatoria, la prohibición de reproducción o someter a los perros de caza al mismo régimen de vida que un animal de compañía o una mascota. Sigue»
miércoles, 28 de abril de 2021
Para comprender las razones por las cuales la UNAC y las Asociaciones autonómicas de cazadores que la competen, las cuales luchan por alcanzar los derechos de los cazadores hay que hacer una introducción histórica del asociacionismo entre los cazadores españoles a partir de finales del siglo XIX y principios del siglo XX hasta la actualidad, organizándose como tales para defender sus derechos y gestionar el territorio sobre el que tenían responsabilidad. Sigue»
Ver más noticias de Asociaciones »
martes, 10 de noviembre de 2020
INSTRUCCIÓN RELATIVA A LA APLICACIÓN DEL ARTÍCULO 3 DEL DECRETO 9/2020, DEL PRESIDENTE DE 8 DE NOVIEMBRE Sigue»
miércoles, 28 de octubre de 2020
Ante las múltiples consultas que estamos recibiendo por parte de rehaleros y veterinarios, en relación con esta norma, como ampliación a nuestra nota de prensa del pasado 7 de septiembre, queremos aclarar que esta disposición aún no ha entrado en vigor, por lo que sigue siendo de aplicación el régimen de derechos y obligaciones recogido en la anterior Ley 7/1990 de 28 de diciembre, con todas sus consecuencias prácticas. Sigue»
miércoles, 28 de octubre de 2020
Los cazadores somos sanitarios, camareros, transportistas... somos miembros de esta sociedad que sufre y, al igual que el resto de los ciudadanos, estamos preocupados por la evolución de la situación sanitaria que nos ha tocado vivir. Además, como parte viva del mundo rural, tenemos una creciente preocupación acerca de cómo pueden verse afectadas otras actividades esenciales, como son la agricultura y la ganadería, si no se continúa realizando los controles poblacionales ordenados en los planes cinegéticos, de especial importancia con determinadas especies como pueden ser el conejo, el jabalí o el ciervo. Sigue»
jueves, 08 de octubre de 2020
El director general de Biodiversidad, Bosques y Desertificación del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), Jorge Marquínez, ha presidido hoy la reunión del comité de participación de la Plataforma de Custodia del Territorio, herramienta que coordinamos desde la Fundación Biodiversidad. Sigue»
Los beneficios se dedican a la obra social de niños y jóvenes desamparados
EL”POZO DE LA PREDACIÓN”. UN PROBLEMA PENDIENTE DE SOLUCIONAR POR MEDIO AMBIENTE
SOMOS CAZADORES TODO EL AÑO. ACTIVIDADES ENTRE DOS TEMPORADAS
Publicado el 6º Inventario de Iniciativas de custodia del territorio en España
Libro Blanco Custodia del Territrio
En marcha el 6º Inventario de iniciativas de custodia del territorio en España
Los cazadores exigen responsabilidades a las autoridades por el silvestrismo
Fringílidos: Una errónea interpretación causará su prohibición
Integrados en:
Miembro del:
Contacto:
[email protected]
Apartado Postal 140 AP
41940 Tomares (Sevilla)
Servicios: El Busca Perros, para encontrar perros perdidos o robados.
Noticias: UNAC, Asociaciones de caza, Otras noticias caza
Iniciativas: Actuaciones de UNAC en defensa de los cazadores y caza
Los Derechos: La UNAC lucha por conseguir los derechos de los cazadores
Caza Social: Los cazadores, sociedades de cazadores y asociaciones de caza
Patrimonio Cinegético: Borrador anteproyecto Ley de Caza básica estatal
La SPEFS: Daños producidos por especies de caza y de fauna en general
LUC: Propuesta Licencia Única de Caza
Blogs: XLaCaza, dedicado a la custodia del territorio. Aula Virtual de la UNAC, repleta de acciones de custodia cinegética. Los Cazadores de la UNAC, donde se muestran las inquietudes de los cazadores.
Unión Nacional de Asociaciones de Caza (UNAC) [email protected]
Inscrita en el Registro Nacional de Asociaciones con el número: 586707
Código de Identificación Fiscal (C.I.F.): G-97716351
Dirección de correos: Apartado Postal 140 AP, 41940 Tomares (Sevilla).
© UNAC 2008 - 2025
Hosted by Synergy Online Technologies