ACEC se propuso, hace un año, el desarrollo de un borrador de anteproyecto de Ley de Caza donde se reflejaran mejoras sustanciales a la actual Ley 7/1998 de Caza en Canarias, con la finalidad de que el aprovechamiento de los recursos cinegéticos sea compatible con el equilibrio de la naturaleza, y con el objetivo de esforzarnos en proteger y conservar las diversas especies cinegéticas de Canarias, de modo que sea un aprovechamiento ordenado y racional.
«Somos conscientes de que la Asociación no tiene los medios, conocimientos y recursos que posee el Gobierno Autonómico de Canarias para redactar una ley o norma; pero sí que es consciente de la problemática actual de nuestras especies y sus hábitats, de sus cazadores, y de la organización de la Caza en Canarias», apuntan desde ACEC.
El borrador pretende un acercamiento a la caza social apartándose de la caza deportiva, promocionando una caza para todos, lejos de la especulación que se realiza con los cazadores. Para ello, se crea el Consejo Canario de Caza con recursos y personal para ser el garante de la Caza, y se le da mayor representación y protagonismo a las sociedades de cazadores, elemento imprescindible para la conservación y preservación del Patrimonio Natural Cinegético, como ha ocurrido en otras leyes que se están gestando actualmente en España, como la de Extremadura.
Los redactores de este texto, así como aquellos que han colaborado, son cazadores que han empleado su tiempo libre en esta propuesta «con ilusión y humildad; pretendiendo que el mundo de la Caza en Canarias sea más digno, sostenible y sus derechos se hagan realidad», como se puede ver en Los Derechos de la Caza publicado por UNAC.
«Estamos convencidos de que el borrador de la norma que se ha presentado de forma oficial a la Consejería de Medio Ambiente es mejorable, no sólo en la forma, sino también en el fondo, pero sin lugar a dudas, consideramos que es una Ley necesaria para la Caza en Canarias, sus cazadores y sus especies, a las que hay que preservar y conservar para seguir disfrutándolas», concluyen.
Por el trabajo realizado y su importancia, y para todos aquellos que se sientan interesados en el borrador, lo pueden consultar en este enlace, y si desean enriquecerlo o mejorarlo pueden participar en este espacio de la red.
Archivado en: noticias asociaciones,
Unión Nacional de Asociaciones de Caza (UNAC) [email protected]
Inscrita en el Registro Nacional de Asociaciones con el número: 586707
Código de Identificación Fiscal (C.I.F.): G-97716351
Dirección de correos: Apartado Postal 140 AP, 41940 Tomares (Sevilla).
© UNAC 2008 - 2025
Hosted by Synergy Online Technologies